No fue un motín - Leandro Albani (LIBRO)
En No fue un motín, Leandro Albani (nacido y criado en Pergamino) reconstruye con destreza pericial la cadena fáctica que marcó para siempre la calma chicha de aquella ciudad sojera del norte provincial. Lo hace cinematográficamente; fotograma por fotograma. Lo hace sin soslayar la dialéctica de un submundo punitivo que les exige a sus hacedores –policías, fiscales y jueces– mano dura, acusar por las dudas y condenas sin pruebas. Y lo hace poniendo en relieve las historias de las víctimas, los “nadies”, como él los denomina; vidas rápidas, malogradas por el hachazo de las leyes no escritas del apartheid.
Se trata de un relato coral, matizado por el punto de vista de Albani. Y aquello no es un hecho menor. Porque el encuadre es un acto moral. Cuando alguien encuadra también está contando quién es. No hay nada que describa mejor a una persona que su forma de mirar.
En ese contexto, la trama del incendio no es sino el esqueleto de otras cuestiones. Y su narración, una pequeña nave que se abre el paso a través del amenazante jadeo de una época.
(Ricardo Ragendorfer, en el prólogo)
No fue un motín - Leandro Albani (LIBRO)
No fue un motín - Leandro Albani (LIBRO)
En No fue un motín, Leandro Albani (nacido y criado en Pergamino) reconstruye con destreza pericial la cadena fáctica que marcó para siempre la calma chicha de aquella ciudad sojera del norte provincial. Lo hace cinematográficamente; fotograma por fotograma. Lo hace sin soslayar la dialéctica de un submundo punitivo que les exige a sus hacedores –policías, fiscales y jueces– mano dura, acusar por las dudas y condenas sin pruebas. Y lo hace poniendo en relieve las historias de las víctimas, los “nadies”, como él los denomina; vidas rápidas, malogradas por el hachazo de las leyes no escritas del apartheid.
Se trata de un relato coral, matizado por el punto de vista de Albani. Y aquello no es un hecho menor. Porque el encuadre es un acto moral. Cuando alguien encuadra también está contando quién es. No hay nada que describa mejor a una persona que su forma de mirar.
En ese contexto, la trama del incendio no es sino el esqueleto de otras cuestiones. Y su narración, una pequeña nave que se abre el paso a través del amenazante jadeo de una época.
(Ricardo Ragendorfer, en el prólogo)
Productos relacionados
3 cuotas de $6.666,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.999 |



1 cuota de $19.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.999 |









2 cuotas de $12.229,39 | Total $24.458,78 | |
3 cuotas de $8.459,58 | Total $25.378,73 | |
6 cuotas de $4.832,43 | Total $28.994,55 | |
9 cuotas de $3.536,27 | Total $31.826,41 | |
12 cuotas de $2.832,19 | Total $33.986,30 | |
24 cuotas de $2.485,29 | Total $59.647,02 |







3 cuotas de $9.352,20 | Total $28.056,60 | |
6 cuotas de $5.853,04 | Total $35.118,24 |

3 cuotas de $9.799,51 | Total $29.398,53 | |
6 cuotas de $6.306,35 | Total $37.838,11 |

18 cuotas de $2.420,88 | Total $43.575,82 |









10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos
10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos