Plagar: graffiti, arquitectura y especulación inmobiliaria - Leandro de Martinelli (LIBRO)
Del libro: “Debajo de las pintadas más vistosas suele haber espacios semidestruidos, casas tapiadas, lugares abandonados (...) el graffiti señala el abandono de viviendas y edificios, lo trabaja, lo adorna, lo transforma en espectáculo, lo solidifica pero a la vez lo oculta, es decir, proporciona una forma transgresora que tapa transgresiones más importantes, como las que produce el ciclo de la especulación inmobiliaria”
“Plagar es un original ensayo sobre el graffiti que lo explica en el contexto urbano y cultural, y lo coloca en el medio del fenómeno de la ciudad privatizada por los especuladores.” [Sergio Kiernan, suplemento M2, Página 12]
“El graffiti es una producción cultural siempre en el límite, que no puede disolverse como estilo más allá de algún aprovechamiento gráfico porque siempre está poniendo en tensión la propiedad y el uso de la ciudad al dejar sus anotaciones en esa piel del espacio privado que constituyen las paredes de las casas.” [Federico Reggiani, suplemento Radar]
“Plagar es un viaje que, vía graffiti, unifica geografías diferentes, con el trasfondo de algunos de los grandes temas de los estudios urbanos: los modos de habitar la ciudad, el arte callejero, la especulación inmobiliaria, la gentrificación, la privatización de las ciudades contemporáneas, entre otros”. [Francisco Di Meglio, Persona & Sociedad]
Plagar: graffiti, arquitectura y especulación inmobiliaria - Leandro de Martinelli (LIBRO)
Plagar: graffiti, arquitectura y especulación inmobiliaria - Leandro de Martinelli (LIBRO)
Del libro: “Debajo de las pintadas más vistosas suele haber espacios semidestruidos, casas tapiadas, lugares abandonados (...) el graffiti señala el abandono de viviendas y edificios, lo trabaja, lo adorna, lo transforma en espectáculo, lo solidifica pero a la vez lo oculta, es decir, proporciona una forma transgresora que tapa transgresiones más importantes, como las que produce el ciclo de la especulación inmobiliaria”
“Plagar es un original ensayo sobre el graffiti que lo explica en el contexto urbano y cultural, y lo coloca en el medio del fenómeno de la ciudad privatizada por los especuladores.” [Sergio Kiernan, suplemento M2, Página 12]
“El graffiti es una producción cultural siempre en el límite, que no puede disolverse como estilo más allá de algún aprovechamiento gráfico porque siempre está poniendo en tensión la propiedad y el uso de la ciudad al dejar sus anotaciones en esa piel del espacio privado que constituyen las paredes de las casas.” [Federico Reggiani, suplemento Radar]
“Plagar es un viaje que, vía graffiti, unifica geografías diferentes, con el trasfondo de algunos de los grandes temas de los estudios urbanos: los modos de habitar la ciudad, el arte callejero, la especulación inmobiliaria, la gentrificación, la privatización de las ciudades contemporáneas, entre otros”. [Francisco Di Meglio, Persona & Sociedad]
Productos relacionados
3 cuotas de $5.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
1 cuota de $17.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500 |
2 cuotas de $10.701,25 | Total $21.402,50 | |
3 cuotas de $7.402,50 | Total $22.207,50 | |
6 cuotas de $4.228,58 | Total $25.371,50 | |
9 cuotas de $3.094,39 | Total $27.849,50 | |
12 cuotas de $2.478,29 | Total $29.739,50 | |
24 cuotas de $2.174,74 | Total $52.193,75 |
3 cuotas de $8.183,58 | Total $24.550,75 | |
6 cuotas de $5.121,67 | Total $30.730 |
3 cuotas de $8.575 | Total $25.725 | |
6 cuotas de $5.518,33 | Total $33.110 |
18 cuotas de $2.118,38 | Total $38.130,75 |
10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos
10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos